Atención 24 horas 900 920 920

Cómo evitar robos en la calle

Categorías: TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD

Los robos en la calle son el pan de cada día. Sobre todo en las grandes ciudades. Lo peor de todo, es que a veces pueden ser a la fuerza. Así que vamos a explicarte algunos consejos sobre cómo evitar robos en la calle y que no seas víctima de la violencia que emplean algunos ladrones. La mayoría de las veces se pueden evitar poniendo atención y tomando ciertas precauciones. 

Cómo saber si quieren robarte

Los ladrones están siempre al acecho para robar carteras y móviles a aquellas personas que ven distraídas, o más vulnerables. Pero, ¿cómo podemos saber si somos el blanco perfecto de algún ladrón? 

Sientes que te persiguen

El ladrón suele perseguir a su víctima durante un rato antes de actuar, para encontrar el momento perfecto en el que llevar a cabo el asalto. Así que si notas que te persiguen, cambia de acera o de calle, para ver que realmente es así. Si efectivamente, te siguen, lo mejor es que vayas hasta un lugar concurrido con más gente, un establecimiento  o donde haya policía para estar a salvo. 

Te ofrecen ayuda 

Si estás en el banco sacando dinero y alguien se te acerca ofreciendo ayuda en el cajero automático, deberías desconfiar. O bien, si ves que lleva mucho rato en el cajero de al lado, observándote y con un comportamiento extraño. Es común los robos a la salida del banco. Los ladrones primero observan, después persiguen a la víctima y entonces la asaltan. También es bastante habitual que los ladrones ofrezcan asistencia a las personas mayores, ya sea en el cajero automático, o a la salida del supermercado con la excusa de llevarles la compra a casa. 

Se te acercan demasiado

Cuando una persona extraña se te acerca todo el rato demasiado o no para de mirarte, es una clara señal de alerta. Desconfía, sujeta bien tu bolso o cartera y aléjate lo antes posible. Además, ten especial cuidado con los empujones. Aprovechan el despite para empujar y sustraer las pertenencias a la persona. 

Estas son las principales señales que pueden hacernos pensar que corremos riesgo de sufrir un robo en la calle. Ante estas situaciones, lo mejor es prevenir e intentar resguardarse en algún lugar a salvo. 

Tips para evitar ser víctima de un robo en la calle

Estos son algunos consejos para evitar captar la atención de los ladrones y convertirse en su presa ideal:

  • No lleves objetos de valor a la vista como pueden ser los relojes lujosos o joyas muy llamativas. 
  • Procura no guardar todas las pertenencias en el mismo sitio para no perder todo en caso de robo. 
  • No te muestres distraído con el móvil por la calle. Los delincuentes aprovechan los momentos de distracción para llevar a cabo el hurto. 
  • No dejes objetos personales sobre la mesa si estás en el interior de un bar o en su terraza. 
  • Lleva siempre el bolso bien sujeto y cerrado. Puedes ponerte el bolso cruzado a modo bandolera y visible en la parte de delante. Esta es la mejor manera de proteger tus pertenencias. 
  • Si llevas cartera o móvil en los bolsillos de la chaqueta o abrigo, que sea siempre en los interiores, de modo que no puedan acceder a ellos y robarte en la calle. 
  • Huye de personas en la calle que estén practicando juegos de azar, que hagan de tarotistas, que lean las manos o mendigos. Podría ser una estrategia para robarte sin que te des cuenta. También de aquellas personas que te regalen flores u otros objetos. 

Cómo protegerte de un robo en el cajero de un banco

Como hemos dicho anteriormente, los robos en los cajeros automáticos o a la salida del banco, son muy habituales. Aquí van algunos consejos para que no te estafen. 

  • Usa los cajeros automáticos en horario de apertura del banco. Siempre es más seguro sacar dinero a plena luz del día. 
  • Es más seguro utilizar los cajeros automáticos interiores para cualquier operación que necesites hacer.  No te olvides de bloquear el pestillo de la puerta para que nadie más pueda entrar.
  • No aceptes la ayuda de ningún extraño. Emplea el sistema de asistencia del cajero mediante el interfono o bien pide ayuda a los empleados del banco.

Si también te preocupa la seguridad en casa, en Grupo Control disponemos de sistemas de seguridad para viviendas, un elemento necesario para evitar asaltos, ocupaciones y robos. 

Esperamos que este artículo haya sido de gran ayuda para evitar un robo en la calle. Ya sabes, lo mejor es poner atención y ser cauteloso con tus objetos de valor. 


Existen en el mercado otros elementos de seguridad para mejorar cualquier sistema de alarma perimetral, cómo pueden ser los videotimbres. Estos permiten obtener imágenes de los individuos que pretenden acceder al recinto. Algunas personas también optan por añadir cámaras de videovigilancia. Pero debes saber que en España está prohibido instalar cámaras que apunten a la vía pública. Así que hay que tener conocimiento acerca de dónde y cómo colocarlas para evitar cometer una infracción. 

Ahora que ya sabes que son las alarmas perimetrales y como funcionan, quizás estés pensando en instalar una. En Grupo Control somos expertos en sistemas de seguridad y podemos ayudarte a configurar tu alarma perimetral con la última tecnología, para proteger tu propiedad de los ladrones e intrusos. 

Llámanos