Alarmas perimetrales: que es y cómo funcionan
Los sistemas de alarma perimetral permiten detectar intrusos antes de que entren en el interior de la propiedad. Son muy útiles para proteger recintos que cuentan con jardín o un gran terreno alrededor. Te explicamos con detalle qué es una alarma perimetral y cómo funciona.
¿Qué es una alarma perimetral?
Una alarma perimetral es un dispositivo capaz de detectar un intruso dentro de una área delimitada. Es decir, si una persona traspasa esta área, la alarma se activa y avisa al dueño o a la Central Receptora de Alarmas. Estas alarmas son muy útiles para propiedades con jardines, patio o terrazas de grandes dimensiones. Son ideales para proteger chalets, grandes fincas o casas de campo.
Aunque también se usan para garantizar la seguridad en correccionales, plantas industriales, aeropuertos, o instalaciones de suministros de energía, entre otros lugares donde es importante la protección de las personas y los bienes.
Las hay con cuotas y sin cuotas. Pero las que son sin cuotas no ofrecen la misma protección, ya que no van conectadas a una Central Receptora de Alarmas. Las alarmas con cuotas son mucho más fiables a la hora de proteger tu casa, ya que los agentes de seguridad de la empresa de alarmas se encargaran automáticamente de llamar a la policía si detectan la presencia de un intruso en el recinto.
¿Cómo funcionan las alarmas perimetrales?
Las alarmas perimetrales funcionan mediante distintos dispositivos que ayudan a detectar si alguien cruza el perímetro delimitado. Estos son algunos de los aparatos empleados:
Detectores de movimiento
Se trata de detectores que emplean la tecnología de los rayos infrarrojos. Es decir, todos los cuerpos emiten una radiación invisible al ojo humano, pero que este aparato es capaz de reconocer. Los detectores de movimiento más sofisticados son capaces de identificar falsas alarmas como las ocasionadas habitualmente por pequeños animales. Generalmente tienen un rango de detección de 12 metros cuadrados y un ángulo de apertura de hasta 100 grados.
Sensores de valla
Son sensores de valla colocados directamente en la valla con el objetivo de captar a aquellos intrusos que intentan traspasar el perímetro saltando por la valla. Gracias a la señal que envía este sensor es posible actuar antes de que entren. El sensor de cercados puede usar distintas tecnologías: cable de cobre, cable de fibra óptica, u otros sistemas. Se suelen colocar en alambres de cadena, mallas soldadas, alambres de bardo, bobinas de concertina, barreras anti-choque y empalizadas.Estos sensores son bastante habituales en mansiones, prisiones, correccionales, aeropuertos o instalaciones industriales.
Sistemas de control de acceso
Un sistema de control de acceso es un dispositivo electrónico que sirve para restringir el paso. Se configuran de forma que sólo pueda entrar el personal autorizado al recinto. Esta tecnología dotada de un software, permite abrir puertas o barreras mediante tarjetas, códigos, o incluso en los casos más sofisticados, la biometría. Hay distintos tipos y precios de sistemas de control de acceso que se ajustan a las necesidades del cliente.
Barreras de microondas
Algunas alarmas perimetrales cuentan con barreras de microondas. Este dispositivo emite un haz de microondas a través de una antena, sobre su eje vertical, creando un “muro invisible”. De esta manera tiene lugar un campo de protección volumétrico que si es sobrepasado, se activa la alarma. Cuentan con una barrera emisora y otra receptora que deben instalarse mirando la una a la otra. La distancia de protección de la barrera de microondas puede alcanzar los 200 metros. Las barreras de microondas son muy demandadas para proteger grandes villas y jardines privados. Además, pueden ser programados para que no se activen ante la presencia de mascotas.
Existen en el mercado otros elementos de seguridad para mejorar cualquier sistema de alarma perimetral, cómo pueden ser los videotimbres. Estos permiten obtener imágenes de los individuos que pretenden acceder al recinto. Algunas personas también optan por añadir cámaras de videovigilancia. Pero debes saber que en España está prohibido instalar cámaras que apunten a la vía pública. Así que hay que tener conocimiento acerca de dónde y cómo colocarlas para evitar cometer una infracción.
Ahora que ya sabes que son las alarmas perimetrales y como funcionan, quizás estés pensando en instalar una. En Grupo Control somos expertos en sistemas de seguridad y podemos ayudarte a configurar tu alarma perimetral con la última tecnología, para proteger tu propiedad de los ladrones e intrusos.